fbpx

Escoger productos cosméticos que respeten la barrera de tu piel

Cada tipo de piel es única y necesita cuidados y tratamientos distintos. Sin embargo, si ponemos la cosmética natural frente a la cosmética comercial, podemos llegar a una misma conclusión en la gran mayoría de casos: las fórmulas compuestas con ingredientes químicos tienden a ser más agresivos, afectando al pH de tu piel y pudiendo destruir su barrera natural. Además, estos ingredientes sintéticos suelen ser derivados del petróleo, por lo que pueden obstruir los poros y provocar efectos contraproducentes. Por el contrario, la formulación de la cosmética natural utiliza ingredientes que buscan respetar y restaurar el equilibrio de la piel, al estar hechos a base de aceites y esencias vegetales, amables con las células de nuestra piel y con nuestro organismo.

Pero, ¿obtienes los mismos resultados con ambos tipos de cosmética? La respuesta la encontramos en la lista de ingredientes de los productos. La cosmética tradicional tiene un mayor carácter comercial, por lo que debe tener en cuenta aspectos como el perfume, textura y color. Por ello, entre sus ingredientes encontraremos componentes sintéticos que proporcionen estas necesidades, disminuyendo la cantidad de principios activos que beneficien a la piel. Por el contrario, la cosmética natural pone como protagonista a la formulación que utiliza: prácticamente todos sus ingredientes son componentes que tienen un beneficio específico para la piel, cumpliendo su función con mayor eficacia. Es decir, prioriza los beneficios, con texturas y aromas que hoy en día nada tienen que envidiar a la cosmética tradicional. Por lo tanto, la cosmética natural busca resultados reales y a largo plazo, frente a la cosmética comercial que busca resultados inmediatos pero poco duraderos en el tiempo.

Descubre más beneficios de la cosmética natural, ¡síguenos en Instagram!